¿Qué te gustaría que circule más y qué te gustaría que circule menos en nuestro trabajo?
Me gustaría que circulen mas las conversaciones y la conexión en persona. El remote work ha hecho que no nos veamos tanto y nadie tiene tiempo de juntarse. Pero cuando conectamos, siempre enriquece el trabajo, los briefs, las formas de idear, las posibilidades y al final eso enriquece los proyectos y el proceso.
Si pensaras en la vida como un círculo, como un boomerang, donde todo lo que uno suelta al mundo, siempre vuelve, ¿qué es lo mejor que ha vuelto para ti, de todo lo que has hecho?
Para mi lo mejor que se ha devuelto es lo mismo, el tiempo. Cuando la gente me regala su tiempo a escuchar formas nuevas de producir. Cuando me regalan tiempo de contarme que están viviendo, como están viendo las cosas, que necesidades nuevas tiene. Todo eso informa como puedo servirles mejor a ellos y a la industria. Y al final del día ese es mi trabajo y se nutre de las conversaciones y la conexión.
Llevando esa misma lógica al círculo creativo, ¿qué le has dado y que te ha dado de vuelta?
Yo le di al Círculo empeño y tiempo. Pasamos años lanzando iniciativas como Not So Young Creatives y el USH Idea Awards. Pero lo que el Círculo me dio a mí fue mucho más. No lo podría poner en palabras. Me dio amistades muy cercanas, me dio un backstage pass a ver como trabaja el mercado, me dio relaciones de trabajo muy valiosas y me dio memorias que llevo conmigo a todas partes.
Cómo veo al Círculo y cómo lo veo en 25 años
Ufff, ojalá sigamos en 25 años, creo que vienen cambios fuertes si soy honesta. No sé ni como veo a la industria de publicidad, pero si sigue la industria como si, entonces espero que siga el Círculo para seguir uniendo a la gente y creando esos vínculos tan importantes. Me pongo a pensar en que sería del mercado Hispano sin el Círculo y no sería tan grande como es, no sería tan reconocido como mercado. Somos lo que somos por el Círculo.